Asma

Signos y Síntomas:
Podemos distinguir los
síntomas entre aquellos leves, o los que son de emergencia.
-Leves son la tos, con o sin esputo; la retracción o
tiraje de la piel entre las costillas al respirar, la dificultad para respirar
que empeora al realizar ejercicio o actividad y la sibilancia.
-En cuanto a los síntomas de emergencia, con los que hay
que acudir al médico, abarcan los labios y cara de color azulado, una reducción
de la lucidez mental, dificultad respiratoria extrema, pulso acelerado,
ansiedad y sudoración.
-Además, pueden ocurrir otros síntomas como un patrón de
respiración anormal, en el cual la exhalación se demora más del doble que la
inspiración, un paro respiratorio transitorio, dolor torácico u opresión en el
pecho.
Ataque de asma:
Durante un ataque de asma, el revestimiento de los bronquiolos se inflama, lo que
provoca un estrechamiento de las vías respiratorias y una disminución del flujo
de aire que entra y sale de los pulmones. Los síntomas recurrentes causan con
frecuencia insomnio, fatiga diurna, una disminución de la actividad y absentismo
escolar y laboral.
Factores de Riesgo:
-En las personas con vías respiratorias sensibles, los
síntomas de asma pueden desencadenarse por la inhalación de sustancias
llamadas alérgenos o
desencadenantes.
-Animales (caspa o
pelaje de mascotas)
-Ácaros del polvo
-Ciertos medicamentos
(ácido acetilsalicílico o aspirina y otros AINE)
-Cambios en el clima
(con mayo frecuencia clima frío)
-Químicos en el aire o
en los alimentos
-Ejercicio
-Polen
-Infecciones
respiratorias, como el resfriado común
-Emociones fuertes
(estrés)
-Humo del tabaco
Prevención:
-Vacúnate contra la influenza y contra
la neumonía.
-Identifica y evita los desencadenantes
del asma.
-Controla tu respiración. Puedes aprender
a reconocer los signos de advertencia de un ataque inminente, como tos leve,
silbido al respirar o falta de aire.
-Identifica y
trata los ataques a tiempo.
-Toma tus medicamentos según las indicaciones.
Es una buena idea
llevar los medicamentos contigo.
-Presta atención al incremento en el uso
del inhalador de alivio rápido. Si dependes del inhalador de alivio rápido, como
salbutamol.
esto significa que el asma no está bajo control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario